etapas de búsquedas
¿Cómo se llama el Autor del Libro?
Argudo, Silvia, and Amadeus Pons
2 ¿Por qué buscamos información? buscamos información cuando necesitamos algo que desconocemos o que nos han hablado o sencillamente algún destino o información de valor. Nuestro mayor deseo al investigar es aprender o resolver algo que necesitamos, cuando buscamos algo es por interés.
3 ¿Qué implicaciones tiene el Proceso de búsqueda? El proceso de búsqueda, en un buscador como google puede resultar complicado en algunas situaciones respecto a que si tenemos dos temas que mencionen lo mismo pero diferente desarrollo. Se nos complicara la vida en primer lugar necesitamos información confiable, segundo que sea veraz y tercero un tema en concreto. Todo va a depender de cómo hacemos la búsqueda.
Ejemplo
1 juan pablo duarte lucho incansable mente junto a otros grupos para obtener la liberta de los dominicanos, y vivir en democracia y libre de opresores extranjero.
2 juan pablo duarte. Después de la liberación de la rep dom. Fue olvidado, abandonado en un país extranjero solo por temor a que el fuera un presidente dictador. A sabiendas de beneficios de muchos hasta morir en Venezuela de tuberculosis.
Un personaje dos historias distinta.
4 ¿Cuáles son las entidades que interviene en el proceso de búsqueda?, Define brevemente cada un
A.´´ Qué podemos esperar de Internet. Podemos esperar de Internet el acceso prácticamente ilimitado a un caudal incuantificable de datos y documentos que circulan por la telaraña planetaria de servidores y ordenadores conectados en redes y subredes. Pero se trata de un voluminoso flujo de contenidos, múltiples y cambiantes, que no están sometidos a ninguna organización centralizada ni a ninguna estructura jerarquizada.
B ´´. Caracterización dela Red. Cuando hablamos de Internet nos referimos, en términos generales, a la red global de ordenadores y dispositivos informáticos conectados entre sí, por medio de los cuales usuarios de todo el mundo hacen circular constantemente todo tipo de contenidos. Cada vez que emprendemos una búsqueda de información por Internet, por lo tanto, nos introducimos en un ámbito aceleradamente dinámico, en el que conviene tener muy en cuenta varios elementos:
C´´. La localización como proceso. La localización de información por Internet pasa inevitablemente por el uso de las distintas herramientas más o menos automatizadas de búsqueda de información. Pero localizar información supone mucho más que introducir términos clave en un motor de búsqueda. Los llamados buscadores son instrumentos valiosos e imprescindibles que dan respuestas efectivas en distintos momentos y fases de una búsqueda de información, pero que no agotan en sí mismos todas las posibilidades de localización y que, en ningún caso, no pueden sustituir a la capacitación del usuario a la hora de utilizarlos de la mejor manera posible
5 Menciona las etapas del proceso de búsqueda.
1 saber cuándo y para que se necesita información.
2 saber dónde buscarla.
3 saber dónde obtenerla.
4 Saber valorarla
5 Saber organizarla y utilizarla de manera ética y legal.
6¿Cuál es el objetivo general de la primera etapa del proceso de búsqueda.
El objetivo de la primera es saber cuándo y dónde tener información de mayor interés, veraz y suficiente. A la hora de elegir un tema queremos que tenga la información adecuada así podemos entregar lo que se nos pide. También necesitamos que sea rápido y de buen resultado para que no se nos complique la búsqueda tiene que ser certera.
La uapa,informacion,investigacion 5 años**
Resultados
https://www.google.com.do/search?q=la+uapa,informacion,investigacion+5+a%C3%B1os**&tbm=isch&tbo=u&source=univ&sa=X&ved=2ahUKEwiA2LGl7ereAhWqpFkKHYsYBBwQ7Al6BAgGEA8
Comentarios
Publicar un comentario